Este trabajo se realizó en el aula y se continuó en el sala digital usando los diferentes cuerpos geométricos donde los niños y niñas realizaron sus propias producciones usando Tuxpaint y Gcompris
.
Este trabajo se realizó en el aula y se continuó en el sala digital usando los diferentes cuerpos geométricos donde los niños y niñas realizaron sus propias producciones usando Tuxpaint y Gcompris
EDUCACIÓN PLÁSTICA 1°, 2°, 3° y 4° grado
Prof. Stella Alonso
A través de la Apreciación y Visualización del Arte nos conectamos con nuevas formas de aprenderlo y de descubrirlo. Las distintas expresiones artísticas se interconectan y nos inspiran.
Recordatorio Materiales Educación Plástica:
Hojas blancas tipo canson N° 5, también hojas blancas comunes (de resma)
Lápiz negro , lápices de colores, crayones.
Cuaderno de hojas lisas (sin renglones), (puede ser tipo libreta con espiral) identificado con nombre y grado.
Carpeta de 3 solapas, identificada con nombre y grado.
Oportunamente se pedirán otros materiales.
Las clases de Educación Plástica son los días Lunes y Miércoles
IMPORTANTE: Seguir leyendo....
Preguntas, comentarios y ocurrencias en: stella1del9@gmail.com
Posta “pensar al mundo” a cargo de la maestra de 2ºA quién les presentará varios videos en relación a la fecha, sobre el problema del plástico en el mundo, las islas de basura, nuestra ciudad y el Riachuelo (también trabajo desde google maps). Luego la docente les contará dos proyectos de científicas (que serán agregadas a la pared de mujeres) que ayudan al planeta tierra.
Posta “las tres R (reducir, reutilizar, reciclar)” a cargo de la maestra de 3ºA quien les contará sobre las botellitas de amor, qué cosas pueden poner allí dentro, qué cosas se realizan con estas botellitas. Presentará a cada grado una botella de amor para que la continúen y como trabajo final cada niño/a pintará un dibujo de la tierra, dibujará su propia botellita y con estas imágenes se realizarán colgantes para presentar en el pasillo de la escuela.
Los niños y niñas de 2do grado trabajaron con los Recitadores y Limericks de Maria Elena Walsh.