Mostrando las entradas con la etiqueta 2°B. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2°B. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2024

Figuras geométricas 2B

 Este trabajo se realizó en el  aula y se continuó en el sala digital usando los diferentes cuerpos geométricos donde los niños y niñas realizaron sus propias producciones usando Tuxpaint y Gcompris




.








domingo, 13 de marzo de 2022

 EDUCACIÓN PLÁSTICA                                                                             1°, 2°, 3° y 4° grado 

 Prof. Stella Alonso

Hola  chicas, chicos y familias!!! 



Comenzamos este ciclo lectivo, con mucho entusiasmo y alegría. Visualizamos hermosas reproducciones de artistas argentinos, que con sus obras nos invitan a jugar, pensar y expresarnos .


A  través de la Apreciación y  Visualización del Arte nos conectamos con nuevas formas de aprenderlo  y de descubrirlo. Las distintas expresiones artísticas se interconectan y nos inspiran. 

Recordatorio Materiales Educación Plástica:

Hojas blancas tipo canson N° 5, también hojas blancas comunes (de resma) 

Lápiz negro , lápices de colores, crayones.

Cuaderno de hojas lisas (sin renglones), (puede ser tipo libreta con espiral) identificado con nombre y grado.

Carpeta de 3 solapas, identificada con nombre y grado.

Oportunamente se pedirán otros materiales.

Las clases de Educación Plástica son los días Lunes y Miércoles 

IMPORTANTE: Seguir leyendo....

Preguntas,  comentarios y ocurrencias en:     stella1del9@gmail.com


lunes, 13 de septiembre de 2021

Acto por el día del maestro y de la maestra

 2º Grado A y B
Les presenta el acto para reconocer, saludar y celebrar a todos/as los/as docentes de la Escuela "República de Cuba"

A continuación les dejamos un MEMOFOTO para jugar en familia.

Los chicos y las chicas de 2 grado A y B prepararon algo especial para este día.

Por último les dejamos este mural para que en familia dejen mensajes a los y las docentes.

Hecho con Padlet

viernes, 18 de junio de 2021

Jornada E.S.I. "Las mujeres hoy"

 

 ¡¡BUEN DÍA FAMILIAS DE 2º A; 2º B Y 3ºA!!


QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES LO REALIZADO EN LA JORNADA E.S.I.

ANTES QUEREMOS RECORDARLES QUE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y SU ENSEÑANZA SE ENCUENTRA ESTABLECIDA EN LA LEY 26.150.  ES IMPRESCINDIBLE PARA QUE LOS Y LAS ESTUDIANTES PUEDAN DESARROLLARSE CON AFECTIVIDAD, LIBRES DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, CUIDANDO SU CUERPO Y SU SALUD COMO TAMBIÉN EL CUERPO Y LA SALUD DEL/A PRÓJIMO/A. SIEMPRE VALORANDO Y RESPETANDO LA DIVERSIDAD PROPIA DE CADA PERSONA. 

Y HOY HABLAN DE LA E.S.I.

DESDE EL 8 DE MARZO COMENZAMOS A TRABAJAR EN TALLERES SIEMPRE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EN ESTA JORNADA REFLEXIONAMOS Y VINCULAMOS VARIOS DE ELLOS....

PARA EL 25 DE MAYO COMPARAMOS 3 MUJERES DE LA ÉPOCA COLONIAL
  

REFLEXIONAMOS SOBRE SUS ACTIVIDADES DE NIÑAS Y DE ADULTAS (SU EDUCACIÓN, JUEGOS, TRABAJOS, ETC.) Y TAMBIÉN CONVERSAMOS SOBRE QUIÉN DECIDÍA CON QUIÉN CONTRAÍA MATRIMONIO.



EN EL TALLER TRABAJAMOS PENSANDO EN LAS MUJERES HOY Y QUÉ DIFERENCIAS ENCONTRABAN LOS CHICOS Y LAS CHICAS CON LAS DE LA ÉPOCA COLONIAL...


Y LUEGO REFLEXIONAMOS QUE NO SUCEDE ESTO EN TODO EL MUNDO. HAY OTRAS CULTURAS QUE AÚN, POR DIVERSOS MOTIVOS, OBLIGAN A RESPETAR CIERTAS NORMAS A LAS MUJERES.

 


ESTA JORNADA ES PARTE DE LA AGENDA EDUCATIVA PERO, TODOS LOS DÍAS TRABAJAMOS CON LA E.S.I. AGRADECEMOS A LAS CHICAS Y LOS CHICOS POR SU PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO EN EL TALLER.

❤ JESICA, DAIANA Y MATIAS ❤

jueves, 22 de abril de 2021

Día mundial del planeta Tierra

¡Hola familias! Hoy 22 de abril recordamos y reflexionamos en un taller por el Día mundial del planeta Tierra.

En modalidad de "postas", trabajamos así:

    
  • Posta “capitán planeta” a cargo del maestro de 2ºB quien conversará con los/as alumnos/as a partir de la pregunta disparadora ¿qué saben sobre la contaminación? La intención es conversar sobre diversos mecanismos de “ayuda” al planeta: bolsas de tela, reducir la utilización de autos particulares, los sorbetes de plástico, la separación de residuos, etc. Luego cada niño/a dibujará o escribirá en un papel qué “granito de arena” puede aportar desde su lugar para ayudar al planeta, esto quedará registrado en el cuaderno de clase.

  • Posta “pensar al mundo” a cargo de la maestra de 2ºA quién les presentará varios videos en relación a la fecha, sobre el problema del plástico en el mundo, las islas de basura, nuestra ciudad y el Riachuelo (también trabajo desde google maps). Luego la docente les contará dos proyectos de científicas (que serán agregadas a la pared de mujeres) que ayudan al planeta tierra.

  •                  

  • Posta “las tres R (reducir, reutilizar, reciclar)” a cargo de la maestra de 3ºA quien les contará sobre las botellitas de amor, qué cosas pueden poner allí dentro, qué cosas se realizan con estas botellitas. Presentará a cada grado una botella de amor para que la continúen y como trabajo final cada niño/a pintará un dibujo de la tierra, dibujará su propia botellita y con estas imágenes se realizarán colgantes para presentar en el pasillo de la escuela.

    -Para saber más sobre las botellitas de amor hacé click en el link-
Como producto final los chicos y las chicas hicieron estos hermosos móviles


¡Los/as felicitamos por su compromiso y su participación en este taller!
♲ Matias, Daiana y Jesica 

lunes, 5 de abril de 2021

Taller por el 2 de abril

 
¡Buen día! Este post es para compartir con ustedes el taller realizado el día de hoy para recordar el día del veterano y de la veterana y caídos en la guerra de las Malvinas.

Trabajamos en estaciones temáticas:

  • ¿Qué relación hay entre el 24 de marzo y el 2 de abril?

  • Mujeres de Malvinas: vimos dos videos y conversamos sobre el rol de las mujeres en la guerra y el reconocimiento hacia ellas hace pocos años.

  • El zoom de Malvinas: trabajamos con mapas para ubicar las islas en el mundo, en el continente y en nuestro país y así comprender las causas del reclamo sobre su soberanía. También se observaron imágenes y se conversó en torno a ellas.

  • Hombres de Malvinas: conversamos sobre las condiciones en que se dio la guerra, los jóvenes que participaron, las condiciones climáticas, etc.
 

  • Como producción final escuchamos la marcha de las Malvinas y realizamos un collage con reflexiones de los chicos y las chicas.



Agradecemos su participación en este taller

❤ Jesica, Daiana y Matias ❤

martes, 23 de marzo de 2021

Taller por el 24 de Marzo

 

¡Hola familias! 

En 2º y 3 º grado de la escuela Cuba realizamos un taller con postas referidas a la fecha, compartimos con ustedes el trabajo realizado...

En la primer posta se trataron los cuentos que estuvieron prohibidos durante la dictadura y se les contó el cuento de la Planta de Bartolo, de Laura devetach.


En la siguiente posta registraron en el cuaderno el trabajo del taller a través de una ficha y se conversó sobre las cosas que se pueden realizar en libertad.



La tercer posta se trató de contarles la biografía de una madre, una abuela y una nieta recuperada, conversando sobre la importancia de su lucha.



La última posta se proyectaron dos videos de paka paka sobre un nieto y una nieta recuperados y reflexionamos sobre la identidad.



Luego cada grupo "dejó su huella" registrando aquello que más le gustó o les llamó la atención del recorrido de las postas.



Las paredes también hablan, y ¡¡ nos dicen muchas cosas !!

Agregamos tres luchadoras argentinas activistas a nuestro mural de mujeres importantes en la historia, ellas siguen en el presente haciendo memoria por los derechos humanos.


Por último "sembramos memoria", en el patio pusimos semillas aromáticas y ornamentales.




Invitamos a las familias que quieran seguir conversando o investigando junto a ellos/as este tema.



¡Estamos muy orgullosos/as de la participación que tuvieron los chicos y las chicas! 
Esperamos que sigan trabajando con el mismo interés y respeto en todos los proyectos que se vienen.

❤ Daiana, Matias, Solange y Jesica ❤

Entrada destacada:

Los recitadores - 2° Grado

  Los niños y niñas de 2do grado trabajaron con los Recitadores y Limericks de Maria Elena Walsh.